MARTIN FIERRO EDICIÓN BILINGÜE EN CATALAN Y CRIOLLO
Edición promovida por el Casal Argentí de Barcelona.
Ahora se puede comprar el Martin Fierro en la edición bilingüe, encargándolo a través de un correo electrónico a: info@casalargentino.org o llamando al 661031710.
Se entrega sin cargo en Barcelona.
La traducción al catalán la realizó Enric Martí i Muntaner, un pagés (campesino) catalán de Vilanova i la Geltru, que emigró a la Argentina a principios del siglo XX, radicándose en Curarú, un pueblo de la Provincia de Buenos Aires, tocando el límite de La Pampa.
En 1936 apareció la primera edición, publicada por la editorial Ancora, con el apoyo de los mas destacados intelectuales de la comunidad catalana, comenzando por Arístides Malloll, quien dirigía la revista Ressorgiment (Resurgimiento) y de los casales catalanes.
La traducción de Marti i Muntaner es de las mas consultadas por otros traductores y correctores, fue referencia para corregir las versiones francesa, italiana y alemana. La versión catalana tiene la característica que esta realizada por un gaucho pampeano, de origen catalán. Por un conocedor profundo de la cultura gauchesca y de la psicología del gaucho. A diferencia de las otras 92 traducciones, que en su mayoría son resultado del trabajo de personas del ámbito literario.
Para esta publicación, promovida por nuestra entidad, se utilizo la versión de Eudeba (Editorial Universitaria de Buenos Aires) de 1970, considerada la más exacta y la versión original de editorial Ancora, supervisada por el traductor.
EXPERIENCIAS:
La lectura de los versos inmortales del Martín Fierro, en catalán, es una experiencia única para cualquier argentino, esas estrofas, conocidas por todos, pero en la versión catalán, produce una sensación rica y extraña.
Esta edición fue presentada en el Sant Jordi, en un espectáculo basado en la lectura de la versión criolla por parte del cantor de tango: Fernando Rios Palacio y en la versión catalana por la actriz catalana Nuria Santfeliu y el acompañamiento en milonga de Gustavo Battaglia.
LA IMPORTANCIA DEL MARTIN FIERRO EN LA CULTURA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA.
Cuando el romanticismo comenzaba su etapa de gloria, Jose Hernandez, escribió las dos historias de la vida de un gaucho oprimido por la naciente oligarquía, en el escenario del genocidio de las ¡naciones originarias. Martin Fierro y la Vuelta de Martin Fierro son los dos libros de esta obra, que fundó la identidad argentina. Hasta ese momento, los argentinos éramos tan criollos como un uruguayo, un paraguayo o un boliviano o un chileno.
Con el Martin Fierro se comenzó a construir lo que hoy es la identidad argentina, sin esta obra literaria, los argentinos no seriamos lo que somos hoy.
Este libro fue el primer “best seller” de la literatura moderna, se vendieron en diez años 170.000 ejemplares, en una argentina en la que solo sabían leer el 5% de la población. La razón de su éxito se baso en la literatura popular, al estilo de la literatura de cordel europea. Los capítulos se publicaban en diarios de todo el país y eran leídos ellas cocinas de los peones rurales. Fue una obra totalmente subversiva, que denunció con exquisitez poética la explotación del gaucho, la injusticia del régimen de los terratenientes y la destrucción de las naciones originarias.
Muchos gobernadores prohibían su difusión y así fue que circulaba de forma clandestina.
Ahora pueden adquirirlo, para recordar nuestras raíces o para regalarlo y alegrarle el día a un argentino o deslumbrar a un catalán con esta obra maestra de la literatura universal.
Comprenlon che!!!!
(c) 2005-2018 - Casal Argentino de Barcelona - C/ de la Muntanya 16 bis - El Clot - 08026 Barcelona - Catalunya | Móvil: 641 478 955 | Email: