Primer encuentro de libreros latinoamericanos en Barcelona
Primer encuentro de libreros latinoamericanos en Barcelona en el que estos profesionales dialogarán sobre su oficio, sus retos y alegrías, sobre libros y literatura, sobre el arte de crear comunidad y sobre el presente de estos territorios combativos y de agitación.
Intervienen las libreras Cecilia Picún, Daniela Demarziani, Silvana Vogt, Carol Porta y Linsabel Noguera, y los libreros Antonio Ramírez, Roberto Hernández, Juan Pablo Roa, Andrés Ehrenhaus y Ricardo Rendón. Modera el escritor Jorge Carrión, autor de los libros Librerías (considerado una Biblia sobre el tema) y Contra Amazon.
19:00h
La gran librería hispanoamericana
Las librerías son agentes culturales, democráticos y políticos. Hablaremos sobre cómo las librerías latinoamericanas y las catalanas se influyeron mutuamente durante todo el siglo XX: desde los años del exilio republicano en América hasta los del exilio latinoamericano en nuestra orilla. Y lo que pasó después: el Boom y el post-Boom en Barcelona no pueden entenderse sin las librerías.
Intervienen los colombianos Antonio Ramírez (La Central) y Juan Pablo Roa (Animal Sospechoso), la venezolana Linsabel Noguera (Tres Paraguas) y las argentinas Carol Porta (Obaga) y Silvana Vogt (Cal Llibreter).
20:00h
Librerías con ADN latinoamericano
En la Barcelona literaria de hoy predomina un número significativo de librerías especializadas en geografías, áreas, públicos y temáticas. Algunas de ellas tienen el foco puesto en América Latina, cuentan con libreros latinoamericanos o son dirigidas por ellos y ellas. Las librerías con adn latinoamericano lideran un presente que amplía el público lector en la ciudad y acorta distancias con el continente americano. Dialogaremos con ellos y ellas sobre sus problemas, sus euforias, sus lecturas y sus desafíos en el contexto de la llegada constante de letraheridos del otro lado del Atlántico para estudiar, para trabajar, para volver o para quedarse.
Intervienen la uruguaya Cecilia Picún (Librerío de la Plata), la argentina Daniela Demarziani (Lata Peinada), el colombiano Ricardo Rendón (Abracadabra), el cubano Roberto Hernández (Altaïr) y el argentino Andrés Ehrenhaus (La Calders).
Día / Hora:
11/03/2020, 19:00 i 20:00 H
Lugar:
Casa Amèrica Catalunya
(c) 2005-2018 - Casal Argentino de Barcelona - C/ de la Muntanya 16 bis - El Clot - 08026 Barcelona - Catalunya | Móvil: 641 478 955 | Email: